Política

¿Porqué votaré En Contra? El exministro y exconsejero constituyente Yerko Ljubetic responde a Cambio21

En esta entrevista con Cambio21, el exministro del Trabajo y exconsejero constituyente, Yerko Ljubetic, expresa su punto de vista sobre el plebiscito que se celebrará el 17 de diciembre y responde a la pregunta de si esta nueva Constitución es de derecha. Según Yerko, esta constitución está mal hecha y favorece los intereses de unos pocos privilegiados, en detrimento de las demandas ciudadanas por una mejor salud, educación y seguridad social. Además, afirma que esta constitución garantiza los negocios de las isapres y las afp, y limita el papel del Estado al reducir sus impuestos. A pesar de que muchos convencionales de derecha estuvieron a cargo de redactar el texto constitucional, Yerko considera que esto fue una oportunidad para imponer sus propias visiones y proyectos.

¿Por qué votaré En Contra?

En el plebiscito del 17 de diciembre, tendrás la oportunidad de decidir si estás a favor o en contra de la nueva Constitución en Chile. Es importante que analicemos detenidamente las implicaciones de esta nueva Constitución antes de tomar una decisión. En este artículo, discutiremos diferentes aspectos de la nueva Constitución que podrían hacerte considerar votar en contra.

¿Porqué votaré En Contra? El exministro y exconsejero constituyente Yerko Ljubetic responde a Cambio21

Análisis del plebiscito del 17 de diciembre

El plebiscito del 17 de diciembre es de suma importancia para el futuro de Chile. Es la oportunidad de manifestar tu voz y decidir si estás de acuerdo o en desacuerdo con la nueva Constitución. Es vital que todos los ciudadanos participen y se informen sobre las implicaciones y consecuencias de su voto.

El resultado de este plebiscito marcará un hito en la historia de Chile y tendrá un impacto duradero en la sociedad y en las futuras generaciones. Por lo tanto, es esencial que reflexiones sobre tus valores y creencias antes de tomar una decisión.

La nueva Constitución como representación de intereses privilegiados

Uno de los aspectos que debes considerar al votar en contra de la nueva Constitución es que representa los intereses de privilegiados en el país. En lugar de considerar todas las perspectivas y atender a las demandas de la ciudadanía, esta Constitución garantiza los negocios de isapres y afp, el financiamiento privado en la educación y la propiedad privada sobre las aguas.

Estas características benefician a unos pocos en detrimento de las necesidades y demandas de la mayoría de la población. En lugar de buscar una sociedad más igualitaria y equitativa, esta Constitución perpetúa la desigualdad y la injusticia. Si te preocupa la equidad social y la justicia, es importante que consideres votar en contra.

¿Porqué votaré En Contra? El exministro y exconsejero constituyente Yerko Ljubetic responde a Cambio21

Garantización de negocios de isapres y afp

La nueva Constitución tiene implicaciones significativas para el sistema de isapres y afp en Chile. Estos sistemas han sido objeto de críticas debido a su falta de transparencia y a las altas tasas de interés que cobran. Al garantizar los negocios de isapres y afp, la nueva Constitución perpetúa un sistema que beneficia a empresas privadas en lugar de proteger los derechos de los ciudadanos.

Si crees que la salud y el bienestar de todos los ciudadanos deben ser una prioridad en la Constitución, es posible que desees votar en contra para enviar un mensaje claro sobre la necesidad de un sistema de salud y pensiones más justo y equitativo.

Financiamiento privado en la educación

Otro aspecto importante a considerar al votar en contra de la nueva Constitución es el financiamiento privado en la educación. La privatización de la educación ha tenido efectos negativos en la calidad y equidad del sistema educativo en Chile. Las instituciones educativas privadas tienden a privilegiar a aquellos con mayores recursos, dejando detrás a aquellos que no pueden pagar por una educación de calidad.

Si crees que todos los ciudadanos deberían tener acceso a una educación equitativa y de calidad, es crucial que votes en contra de una Constitución que perpetúa el financiamiento privado en la educación y relega el derecho a una educación justa.

¿Porqué votaré En Contra? El exministro y exconsejero constituyente Yerko Ljubetic responde a Cambio21

Propiedad privada sobre las aguas

La privatización de los recursos hídricos es otro aspecto preocupante de la nueva Constitución. La propiedad privada sobre las aguas puede tener graves consecuencias para la disponibilidad y el acceso al agua por parte de la población. Al permitir la propiedad privada sobre uno de los recursos más básicos y esenciales, la Constitución pone en peligro la seguridad hídrica y niega a los ciudadanos su derecho fundamental al agua.

Si te preocupa la sustentabilidad y el acceso equitativo al agua, es fundamental que votes en contra y expreses tu rechazo a una Constitución que pone en riesgo este recurso vital.

Desatención de las demandas ciudadanas

Una de las críticas más importantes hacia la nueva Constitución es su desatención de las demandas ciudadanas. La salud, la educación y la seguridad social son temas fundamentales que no han sido adecuadamente considerados en el proceso de redacción del texto constitucional. Al ignorar las necesidades de la población, la nueva Constitución perpetúa la desigualdad y la injusticia social.

Si crees que las demandas ciudadanas deben ser atendidas y que todos los ciudadanos deben tener acceso a servicios básicos de calidad, es vital que votes en contra de una Constitución que no representa adecuadamente las necesidades de la población.

Debilitamiento del estado y reducción de impuestos

Otro aspecto preocupante de la nueva Constitución es el debilitamiento del estado y la reducción de impuestos. Al debilitar al estado y reducir los impuestos, la nueva Constitución limita la capacidad del gobierno para brindar servicios públicos de calidad y para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.

Si crees en la importancia de un estado fuerte y en la necesidad de impuestos justos para financiar servicios esenciales, es esencial que votes en contra de una Constitución que debilita al estado y reduce los impuestos.

La oportunidad de ‘las derechas’ para dibujar el país

Una crítica importante hacia la nueva Constitución es que representa una oportunidad para que ‘las derechas’ dibujen el país a su medida. En lugar de buscar consensos que reflejen las necesidades de toda la ciudadanía, las fuerzas de derecha han optado por privilegiar sus intereses particulares y dejar de lado a quienes piensan que se deben considerar otros caminos para reducir la desigualdad e injusticia social en Chile.

Si crees en la importancia de una Constitución que refleje la diversidad de ideas y que privilegie el bienestar colectivo sobre intereses particulares, es vital que votes en contra de una Constitución que excluye ideas y prioriza intereses de unos pocos.

Exclusión de ideas en la construcción del texto constitucional

La exclusión de ideas en la construcción del texto constitucional es otra crítica importante que se ha hecho a la nueva Constitución. La falta de consideración de diferentes perspectivas y opiniones ha llevado a un texto constitucional sesgado y que no representa adecuadamente los valores y creencias de todos los ciudadanos.

Si crees en la importancia de tener un proceso constitucional inclusivo y participativo, es esencial que votes en contra de una Constitución que ha excluido ideas y no ha permitido una verdadera representación de la diversidad de la sociedad chilena.

Opinión sobre un tercer proceso constitucional en este gobierno

Algunos dirigentes de izquierda han propuesto un tercer proceso constitucional en este gobierno. Sin embargo, es importante tener en cuenta la postura del gobierno y los partidos que lo apoyan, quienes han dejado claro que no impulsarán un nuevo proceso constituyente en este período.

Considerando que la ciudadanía parece agotada por los procesos constituyentes de los últimos años, es comprensible que el gobierno busque reforzar medidas que permitan avanzar en la solución de los problemas urgentes que afectan a la ciudadanía. En lugar de enfocarse en un nuevo proceso constitucional, es necesario abordar las tareas urgentes y buscar acuerdos elementales que puedan hacer posible una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.

En conclusión, si te preocupa la representación de intereses privilegiados, el financiamiento privado en la educación, la propiedad privada sobre las aguas, la desatención de las demandas ciudadanas, el debilitamiento del estado y la reducción de impuestos, así como la exclusión de ideas en la construcción del texto constitucional, es fundamental que votes en contra de la nueva Constitución en el plebiscito del 17 de diciembre. Tu voto puede hacer la diferencia y sentar las bases para un futuro más justo y equitativo en Chile. ¡Participa y haz escuchar tu voz!

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button